AL DÍA LOCAL
Kidetza afirma que su proyecto de custodia compartida será un referente en el Estado
La iniciativa será votada  en el Parlamento Vasco el jueves próximo 
La Federación  de Euskadi de Madres y Padres Separados, 
Kidetza, defenderá en los próximos días en calles y pueblos de Euskadi  
el proyecto de ley de custodia compartida que el Parlamento Vasco votará
 el jueves si se admite a trámite. «Euskadi puede tener una ley 
referente en todo el  Estado por su contenido y por la forma en la que 
se ha tramitado, a iniciativa popular», asegura Justo Sáenz, presidente 
de  la Asociación Guipuzcoana de Padres  y Madres Separados (Agipase).
Los miembros de la federación ofrecieron ayer una rueda 
de prensa en la que defendieron su proposición. Sáenz afirma que la 
iniciativa obedece a una demanda de la mayor parte de la población, toda
 vez que reduce los contenciosos y potencia los  acuerdos entre las 
partes. Añade que promueve la igualdad entre el hombre y la mujer  y 
que, asimismo, garantiza el derecho del menor a relacionarse en igualdad
 de condiciones con ambos progenitores  y sus familias.
Evitar la manipulación
Sáenz sostiene que el proyecto «reconoce el derecho y la 
obligación de la madre y el padre a cuidar y educar a sus hijos. Al 
mismo tiempo, evita la manipulación de los menores y su utilización como
  moneda de cambio».
En opinión del presidente de Agipase, la iniciativa que 
será sometida  a la cámara vasca favorece la liquidación inmediata de 
los gananciales y el «acceso de ambos a una vivienda digna».
El proyecto será defendido en el Parlamento por Kidetza 
que ha elegido a tres personas para este cometido. Una será un abogado 
foralista que destacará las peculiaridades del derecho vasco para 
regular la ley. También intervendrá otra letrada que defenderá la 
necesidad de «avanzar en igualdad». Finalmente, intervendrá el 
presidente de Kidetza que subrayará «el carácter democrático y popular 
de esta iniciativa así como su condición de referente para todo el 
Estado tanto en su contenido progresista e integral como en su carácter 
popular». 
 Según fuentes de Kidetza, PNV, PP, Aralar, EA y UPyD han
 comprometido su apoyo favorable para que la propuesta sea admitida a 
trámite. Desde  la federación se indica que el PSE está analizando el 
proyecto y añaden  que, «según responsables políticos de este partido, 
es posible que su voto sea favorable dado que es tradición de este 
partido admitir a trámite las iniciativas populares», afirma desde 
Kidetza.
Si la proposición es admitida, se constituirá una comisión  que tramitara el proyecto de ley.
 

 
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina